lunes, 5 de noviembre de 2007

EL SALARIO.

SALARIO: es el valor de cambio de la fuerza de trabajo expresado en dinero.

TIPOS:

Salario individual: Son los ingresos que percibe una persona por el alquiler o venta de su fuerza de trabajo.

Salario total: Conjunto de los ingresos de todos los asalariados de un país en un periodo determinado. Suma de los salarios de un país.

Salario nominal: Cantidad de dinero que re3cibe el trabajador por su fuerza de trabajo es,La expresión monetaria del precio del trabajo.

Salario real: Cantidad de mercancías y servicios que realmente se pueden obtener con la cantidad de dinero que se recibe. Relación que existe entre salario nominal y precios de las mercancías que el trabajador consume.

Salario base: Cantidad de dinero que recibe el trabajador por su trabajo y que se encuentra especificada en un tabulador. No incluye sobresueldos, prestaciones, horas extras ni otras remuneraciones.

Salario mínimo: Es el salario de menor cantidad que la ley permite pagar a un trabajador: Representa el costo de producció0n de fuerza de trabajo simple y se integra por los gastos de existencia y reproducción del obrero y su familia. En el caso de México, este salario sé pública cada vez que sufre modificaciones.

Salario por tiempo: Es aquel que se calcula sobre la base de unidades de tiempo ( por ejemplo, salario semanal, quincenal, mensual).

Salario por obra determinada: Es aquel que se calcula sobre la base de la terminación de un trabajo específico, (por ejemplo: afinación de un coche, tapizado de una sala, pintura de una casa, etc).

Salario relativo: Proporción que recibe el trabajador directo en su trabajo en comparación con la parte que recoge el capitalista (ganancia) y que acumula como capital ( por ejemplo en México, en el año 2000, 23% delos ingresos en 1988 pertenecieron a salarios y el resto a utilidades de lo e ingresos del estado).

Salario máximo: En algunas empresas y organizaciones se acostumbra a fijar el tabulador que contempla Salarios mínimos y Máximos. El salario máximo es el que puede obtener un trabajador como tope, y en esa organización no podrá ganar más. Por ejemplo, el salario máximo que puede ganar un profesor universitario es el que se estipula en l categoría mas alta.

Salario promedio: Conjunto de los ingresos de todos los asalariados, dividido entre el número e trabajadores.l)

Salario contractual: Es el que esta destinado en el contrato colectivo de trabajo. Por ejemplo: Los trabajadores del metro reciben un salario contractual.



1 comentario:

Радомир Эра dijo...

¿Está buscando un prestamista de préstamo positivo para solucionar su problema financiero? Entonces le gustaría la oferta de préstamo de Pedro, Pedro me ofrece un préstamo a una tasa de 3 roi y todo el proceso transcurrió sin problemas como esperaba. Puede enviarle un correo electrónico si necesita cualquier tipo. de préstamos email: pedroloanss@gmail.com o whatsapp: +18632310632