lunes, 24 de septiembre de 2007

Glosàrio de Economìa

UNIDAD 3

CAPITAL CONSTANTE: se incorpora a las mercancías bajo la forma de medios de producción. (Instalaciones, edificios, maquinaria herramienta.)

CAPITAL VARIABLE: el capitalista invierte al comprar fuerza de trabajo.

PLUSVALÌA: valor creado por el obrero en el tiempo de trabajo excedente del cual se apropia el capitalista.

PLUSVALÌA ABSOLUTA: se obtiene de la jornada de trabajo, sin modificar el tiempo de trabajo necesario.

PLUSVALÌA RELATIVA: se obtiene disminuyendo el tiempo de trabajo necesario, sin modificar la jornada de trabajo.

PLUSVALÌA EXTRAORDINARIA: la obtienen los empresarios que logran reducir el tiempo de trabajo necesario mediante incrementos en la productividad.

COMPOSICIÒN ORGÀNICA DEL CAPITAL: es la primera que seda y es la relación que existe entre el capital constante y el capital variable, refleja el grado de utilización de los medios de producción.

TASA DE GANANCIA: relación existente entre la plusvalía y la inversión total del capitalista.

TASA DE EXPLOTACIÒN O TASA DE PLUSVALÌA: relación que existe entre la plusvalía y el capital variable invertido para su obtención.

PRECIO: es el valor de una mercancía expresado en unidades monetarias.

INFLACIÒN: es el incremento constante y generalizado del nivel de precios.

No hay comentarios: